Fábrica de embutidos

Grupo QBCO y su Responsabilidad con el Medio Ambiente

Grupo QBCO y su Responsabilidad con el Medio Ambiente

Es para nosotros una inmensa alegría contarte qué gestión ambiental empresarial logramos hacer durante  2022 en el Grupo QBCo desde nuestra planta Auralac. Somos una gran familia comprometida con el respeto hacia nuestro planeta; es por eso que hemos implementado iniciativas en algunos de nuestros puntos para replicar en todas las plantas. Hoy conocerás nuestro aporte ambiental desde Auralac, ¡acompáñanos! 

Gestión ambiental desde la planta Auralac

Estamos seguros de que con nuestras acciones podemos lograr grandes resultados. Es por ello que desde nuestra planta Auralac durante 2022 adelantamos iniciativas de gran impacto que evidencian nuestra responsabilidad ambiental. Estas son:

Energías renovables 

El 100% de la energía consumida en la planta proviene de fuentes solares e hidráulicas. Nuestra planta tiene actualmente 4800 m2 de paneles solares que generan el 16% de la energía consumida en la planta y gracias a esta gestión, obtuvimos el sello de energía verde otorgado por EPM en el año 2020. 

Todos por la eficiencia energética 

En alianza con la CEO (Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño) y CORNARE (Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare), nuestra planta Auralac adelantó un convenio de eficiencia energética en el cual se detectaron las oportunidades de mejora orientadas a la instauración de energías renovables, reducción de emisiones GEI (Gases Efecto Invernadero) y de tecnologías de eficiencia energética para poner en marcha planes de mejora efectivos. 

Aprovechamiento de residuos 

Grupo QBCO 2023

En Auralac los uniformes de nuestros colaboradores ya no van más a un relleno sanitario después de cumplir su vida útil, pues pueden tardar hasta 500 años en degradarse completamente. 

Contrario a esto, con la ayuda de Pienso en Verde se reciclan las dotaciones, al convertirlas en relleno para colchones y productos para el hogar; otros materiales de estos textiles son aprovechados por las industrias automotriz, de construcción y de inyección de plásticos. 

A la fecha, desde Auralac se han aprovechado 500 kg de residuos textiles con lo cual no sólo se ayuda al planeta, también se apoya a las familias que tienen niños con cáncer y no pueden cubrir los costosos tratamientos, toda vez que, una parte de las ganancias generadas para Pienso en Verde por la gestión ambiental, es donada a hospitales que atienden a niños con esta enfermedad. 

Revisión de puntos ecológicos

En toda la planta de Auralac hay puntos estratégicos para la disposición de los residuos aprovechables, ordinarios y orgánicos. En dichos puntos se manejan tres colores para la separación de los residuos: verde (bien separados), amarillo (medianamente separados) y rojo (mal separados o mezclados).

Para garantizar el correcto funcionamiento de esta iniciativa, el área ambiental trabaja arduamente y acompaña a todos los procesos, buscando que con esfuerzo conjunto se logre mejorar la gestión de residuos. Un seguimiento y monitoreo constante permiten determinar las áreas más comprometidas con la separación de los residuos sólidos, y cada mes los colaboradores del área con mejor gestión reciben un bono redimible en puntos de venta que cuenten con productos fabricados por Auralac. 

Le enseñamos a las nuevas generaciones a cuidar el medio ambiente

Desde abril de 2022, Auralac hace parte del CIDEAM (Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental Municipal), mediante el cual la empresa participa activamente en las jornadas ambientales en instituciones educativas para enseñarle a niños y jóvenes del sector temas como: tips prácticos para cuidar el agua y la energía, cuidado del medio ambiente, así como datos importantes sobre el ahorro del agua y la energía. 

Disposición de residuos reciclables

Grupo QBCO y la reutilizacion de residuos

Auralac cada mes dispone alrededor de 16.000 kg de residuos reciclables con la Cooperativa Planeta Verde, la cual emplea recicladores de oficio, población vulnerable y personas de la tercera edad.

Recolección de aguas lluvias

En Auralac contamos con una cubierta de 480 m2 para la recolección de aguas lluvias. Gracias a ello hemos aprovechado aproximadamente 1 millón de litros de agua cada mes, los cuales son tratados por el sistema de potabilización de la empresa y posteriormente son aprovechados en procesos productivos de la misma. 

Finalmente, ¡nos emociona decirte que logramos la renovación hasta el año 2027 del Acuerdo de Crecimiento Verde y Cambio Climático con la Corporación Empresarial del Oriente y CORNARE!, y que nuevamente recibimos el certificado de responsabilidad social empresarial por parte de la Corporación FENALCO Solidario Colombia, reafirmando de esta manera, el compromiso del Grupo QBCo con la producción sostenible en la región.

En Grupo QBCo nunca dejamos de evolucionar y aprender. Estos proyectos en nuestra planta Auralac son solo parte de muchas obras que queremos seguir implementando para el bienestar ambiental de nuestro país. ¡Este nuevo año avanzaremos aún más, estamos seguros!

¿TE GUSTÓ?